La próxima generación del iPhone podría no solo romper récords en innovación, sino también en precio. Las políticas arancelarias impulsadas por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, estarían encareciendo significativamente los componentes clave del nuevo iPhone 16, afectando directamente al precio final para los consumidores.
¿Por qué subiría el precio del iPhone 16 en 2025?
Aunque Apple ensambla sus dispositivos en territorio estadounidense, gran parte de los componentes internos del iPhone son importados desde Asia. Países como China, Taiwán y Corea del Sur proveen elementos esenciales como el procesador, la batería, la pantalla y los módulos de cámara.
Con el regreso de una política económica proteccionista, la aplicación de nuevos aranceles a productos importados eleva considerablemente el costo de producción. Según estimaciones recientes, el costo de los componentes pasaría de unos 550 dólares a aproximadamente 847 dólares, un aumento que no puede pasar desapercibido para la compañía ni para los usuarios.
¿Quién pagará la diferencia? ¿Apple o el consumidor?
Algunos analistas del mercado tecnológico consideran que Apple podría absorber parte del sobrecosto con tal de mantener sus ventas estables. Sin embargo, otros expertos son más escépticos y advierten que es prácticamente inevitable que el nuevo iPhone 16 sea mucho más caro que sus antecesores.
El modelo base actual ronda los 1,000 dólares en el mercado estadounidense, pero con los nuevos aranceles y otros factores inflacionarios, el precio del iPhone 2025 podría alcanzar hasta los 3,500 dólares, especialmente en su versión más equipada.
¿Cuánto costará el nuevo iPhone 16 en México?
En el mercado mexicano, el impacto sería aún más notorio. Si el precio base en Estados Unidos supera los 3,000 dólares, en México el nuevo iPhone no costaría menos de 72,000 pesos, considerando los costos de importación, el tipo de cambio y el margen de ganancia de distribuidores.
Esto representa un salto considerable desde los 27,000 a 30,000 pesos que actualmente cuesta un iPhone de gama alta. La volatilidad económica y la estrategia de precios de Apple en mercados internacionales jugarán un papel decisivo en este escenario.
Lanzamiento del iPhone 2025: ¿qué esperar?
Aunque Apple no ha revelado detalles oficiales, se espera que el iPhone 16 sea presentado durante la segunda mitad de 2025. Más allá de sus especificaciones técnicas, la atención mediática y del mercado estará centrada en el precio final del dispositivo, que podría redefinir el acceso al ecosistema Apple a nivel global.
🚀 Si buscas mantenerte al día con las noticias nacionales e internacionales más relevantes 🌐